
El 2024, un año de justicia para mujeres trabajadoras
¿Que tienen en común una enfermera, una abogada, una bombera y una empleada del correo?
El año 2024 ha sido muy difícil en materia de lucha por los derechos. Ha sido un año de despidos e incertidumbre para muchos trabajadores, suspensión de obras y fondos para la Provincia y grandes aumentos de tarifas que afectan el nivel de vida de la población.
En Libertas fue un año de intenso trabajo: asesoramos a muchas personas en materia civil, laboral y administrativa. Incluso participamos de un resonante caso penal en defensa del ambiente.
Si tenemos que elegir un eje para destacar, nos enorgullece pensar que durante el 2024 hemos estado al lado de mujeres trabajadoras que cada una en su medida obtuvo al menos una cuota de justicia.
Ana María Veloso era bombera, y en este año obtuvo la confirmación de su sentencia favorable, por el despido discriminatorio sufrido en el cuartel de bomberos de Trelew y percibió la indemnización otorgada por el Juez Laboral.
Sandra Sancha, es abogada, y logró un reconocimiento importante para su carrera laboral, al anularse la injusta sanción aplicada por la propia cabeza del Poder Judicial. Olga Norambuena, logró que la Justicia ordenara al Correo su reincorporación ante el despido que considera discriminatorio.
Pilar Roa Salgado, es enfermera y consiguió durante el 2024 que su ex empleadora ADOS Trelew, la indemnizara por el despido discriminatorio sufrido a fines de 2022, luego de 30 años de trabajar para la Obra Social.
Sabemos que la lucha de Olga continúa y el reconocimiento logrado por Ana María, Sandra y Pilar, no borra lo que sufrieron ni deja en el olvido lo padecido. Pero nos alegra pensar que en estas fiestas, levantaron sus copas y brindaron por un mundo un poco más justo también para otras personas y que nuestro trabajo está dentro de esos deseos.
¡Gran 2025 para clientes, colegas, amigos y vecinos!